Ir al contenido
  • (34) 698 153 321
  • contacto@ewolutions.com
Facebook-f Twitter Linkedin-in
eWolutions - Internet | Emprendimiento | Empleo | Formación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Subscríbete
  • 27 de enero de 2020

Presentación de nuestro estudio de oportunidades de negocios sostenibles en Sada

  • by Esteban Grandal Ocaña
Categorías: Emprendimiento | Noticias | Trabajos

Esta semana se presenta en la Lonja de Sada el proyecto “Empreamar: Emprendimento marino para el desarrollo sostenible del Ayuntamiento de Sada“. Un proyecto que busca el desarrollo local, social, económico y ambiental de forma sostenible. En el evento de presentación participará Esteban Grandal, coordinador de proyectos de eWolutions, presentando nuestra aportación en estas primeras fases: un estudio de “Identificación de oportunidades de negocios” basados en los recursos costeros del ayuntamiento.

Emprendimiento social y los nuevos modelos de negocio

El panorama mundial está cambiando de forma acelerada para dar respuesta a nuevos retos globales, pero que requieren respuestas locales. El crecimiento salvaje, indefinido y sin criterio es imposible y de esta realidad están surgiendo nuevos movimientos y términos para hacer frente al nuevo escenario y necesidades que derivan de esta situación.

Términos como “Emprendimiento social“, “Estrategia de Desarrollo Local Participativo“, “Objetivos de Desarrollo Sostenible“, “Responsabilidad social empresarial” y otros relacionados empiezan a sonar cada vez más. Algunos existen desde hace años y otros son relativamente nuevos, pero lo cierto es que es últimamente cuando más están sonando.

Estos nuevos modelos de negocio se caracterizan por tener en cuenta el medio ambiente, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Debido a las nuevas tecnologías y la velocidad con que se suceden los cambios a nivel mundial, se hacen necesarios planteamientos que conjuguen factores globales y locales, teniendo en cuenta las situaciones concretas de cada localidad, incluyendo empresas, personas, colectivos y realidades socioeconómicas.

Un ejemplo de todas estas nuevas concepciones es el proyecto Empreamar

Identificación de oportunidades de negocios sostenibles

Como paso previo al resto de iniciativas que se pondrán en marcha, el pasado mes de diciembre nos encargamos de realizar el estudio de “Identificación de oportunidades de negocio en Sada“. Se trataba de analizar el ecosistema empresarial y la realidad socioeconómica de Sada, además de tener en cuenta modelos de éxito cercanos y tendencias en el mundo del emprendimiento y la sostenibilidad.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

  • Identificación de recursos costeros de Sada
  • Tendencias de mercado a corto y medio plazo
  • Aplicación de modelos de éxito en otros sectores en el ámbito costero
  • Generación de modelos de negocios viables con sus elementos clave
  • Facilitar la comunicación y difusión de los resultados
  • Tener en cuenta la perspectiva de género y fomentar la igualdad

Con todas estas claves en mente pre-seleccionamos 16 ideas de negocio viables y sostenibles basadas en todos los datos recopilados. De estas 16, se detallaron en un “Canvas de Modelo de Negocio Social” individual cada una de las 5 ideas que consideramos más viables.

Social Business Model Canvas

El Canvas de Modelo de Negocio Social es una variante del "Social Lean Canvas"

También hemos incluido una Guía de Recursos Costeros identificados y una lista de “stakeholders“ relacionados con los modelos de negocio seleccionados.

Por último, en el estudio se ha incluido un apartado resumen de las conclusiones y recomendaciones para los siguientes pasos, centrados en la formación y acompañamiento de las personas interesadas en crear negocios sostenibles aprovechando los increíbles recursos costeros del Ayuntamiento de Sada.

Proyecto participativo, viable y de largo recorrido

Lo que más nos gusta de este proyecto, y queremos subrayar, es su carácter social, integrador y participativo. Además de nuestro trabajo, el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICESEM), ha llevado a cabo un estudio paralelo en el que se han recogido las opiniones del tejido empresarial actual y de otras entidades clave en el ecosistema del emprendimiento. También ha recopilado las ayudas existentes y organizaciones que pueden servir de empuje y apoyo para los proyectos que puedan ponerse en marcha a raíz de esta iniciativa.

En eWolutions creemos que esta es la mejor fórmula para crear proyectos comunes y razonados, integrados en las realidades de cada lugar, pero conectados al mismo tiempo con el resto de necesidades globales en esta época que nos ha tocado vivir y que nos prepara retos importantes para un futuro no muy lejano.

Estamos encantados/as, agradecidos/as y orgullosos/as de haber podido participar y hacer nuestra aportación en este proyecto al que le auguramos un largo recorrido y que tanto nos enamora.

¿Quieres unirte al movimiento del emprendimiento sostenible?

Si estás interesado en el emprendimiento social, los proyectos locales y sostenibles, la cooperación para crear proyectos colaborativos y todos los temas que hemos mencionado, te recomendamos que te descargues la información relacionada y luego te pases por Sada el jueves 30 por la mañana. Estamos seguros/as de que te sorprenderás.

Además, muy pronto se abrirán las pre-inscripciones, así que permeneced atentos a las redes sociales que os iremos informando.

+ Información de la presentación

Descargas de los estudios y documentación relacionada

  • Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocio (en gallego)
  • Estudio-diagnóstico y recomendaciones sobre el ecosistema de emprendimiento de Sada, enfocado al aprovechamiento de los recursos marinos (en gallego)
  • Tríptico con información de Empreamar
AntAnterior¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen
SiguienteFacilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la saludSiguiente

También te puede interesar...

Consultoría Tecnológica - Foro iFIBiS
Facilitación TIC

Facilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la salud

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen
Internet

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

Planes de igualdad. Preguntas Frecuentes. eWolutions
Igualdad

Planes de Igualdad en pequeñas empresas y cómo crear entornos libres de discriminación

eWolutions

eWolutions - Consultoría y Servicios Profesionales

Gracias a nuestro equipo de profesionales expertos en diferentes campos, podemos ayudarte a encontrar soluciones novedosas y adaptadas a cada problema y necesidad.

Linkedin Facebook-f Twitter Instagram

Servicios

  • Consultoría TIC
  • Formación
  • Emprendimiento
  • Orientación laboral
  • Recursos humanos
  • Marketing
  • Psicología
  • Consultoría TIC
  • Formación
  • Emprendimiento
  • Orientación laboral
  • Recursos humanos
  • Marketing
  • Psicología

Contacto

© 2025 eWolutions • Tel. y WhatsApp: 698 153 321

  • Aviso Legal
  • Uso y privacidad de datos laborales
  • Condiciones y privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Uso y privacidad de datos laborales
  • Condiciones y privacidad
  • Política de cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más