Saltar al contenido
  • (34) 698 153 321
  • contacto@ewolutions.com
Facebook-f Twitter Linkedin-in
eWolutions - Internet | Emprendimiento | Empleo | Formación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Subscríbete
  • 1 de diciembre de 2014

Recursos gratuitos para el bootstrapping (arranque) de tu empresa (parte I)

  • by Esteban Grandal Ocaña
Categorías: Emprendimiento | Internet
Tags: Bootstrapping #Emprendimiento Low Cost #Recursos para emprendedores #TICs
Bootstrapping: el arte de empezar “con lo puesto”.   Imagen: freeimages.com

En estos tiempos, cuando un emprendedor comienza con un proyecto, lo habitual es que escasee el dinero (y la financiación) y abunde el tiempo. O al menos, que haya algo más de lo segundo que de lo primero aunque ambos factores están íntimamente relacionados.

A este respecto, uno de los términos que se está poniendo de moda en el ambiente emprendedor es el “bootstrapping“, que viene a ser algo así como empezar con lo que se tiene: si se dispone de algo de capital en el banco, pues se tira de ahí. Si te han despedido y has tenido la suerte de cobrar la indemnización, pues con eso habrá que emprender. Otros con la capitalización del paro. El caso es arrancar (boot) y no dejar de avanzar, el tiempo (el dinero) avanza en tu contra. No solo se relaciona con el dinero, sino también con los recursos materiales de que se dispongan: un garaje, un ordenador usado, una furgoneta… Todo lo que tengas a mano para arrancar el proyecto.
Para aumentar las posibilidades de éxito es importante maximizar la utilidad del dinero y las inversiones y reducir lo más que se pueda los gastos y costes, lo cual redundará en más tiempo para desarrollar el producto y por lo tanto, el modelo de negocio. Ya hablaré con más detalle del “arte” del bootstrapping en otras entradas, sin embargo, en esta lo que quiero a hacer es compartir algunas direcciones de recursos gratuitos que pueden ser muy útiles para ahorra cientos de euros al principio y conseguir medios que ayuden a alcanzar algunos objetivos intermedios en el camino hacia la empresa estable y asentada.
La mayoría son versiones reducidas de aplicaciones o recursos de pago. Otras, piden a cambio citar la fuente. En algún caso, utilizan a los usuarios gratuitos como medio para publicitarse, con la inclusión de su logotipo y publicidad. En cualquier caso, cualquier ayuda puede ser buena en un momento dado. Vamos allá:

Freepick.es:

http://freepik.es/

Enorme banco de imágenes gratuitas, tanto fotografías, como iconos o infografías. Seguro que encuentras algo para tus webs de aterrizaje, presentaciones o vídeos promocionales. Fíjate bien en las que son gratuitas, ya que existen otras “premium” que habrá que pagar. Normalmente estas últimas son más atractivas, pero buscando un poco se encuentra material muy bueno (yo lo uso mucho para este blog).
Cada recurso posee información sobre el uso que se le puede dar y las condiciones (normalmente citar la fuente o añadir un enlace, como la portada de esta entrada).

Iconfinder.com:

https://www.iconfinder.com/

Parecido a freepick, pero especializado en iconos, tienes que filtrar los resultados de las búsquedas para mostrar solamente los que se ajusten al tipo de licencia que desees, con los gratuitos, creo que hay suficiente para encontrar los que necesites para que tu web tenga un aspecto coherente.

Prezi.com:

Para que tus presentaciones sean visuales y atractivas, Prezi tiene una versión gratuita, con recursos limitados (100 Mb de almacenamiento) y con la inclusión de su logotipo. A pesar de estas limitaciones, es totalmente funcional y fácil de utilizar, en media hora serás un gran presentador. Para dispositivos móviles, Prezi tiene apps tanto para iOs como Android, aunque solamente para poder visualizarlas.
Además, posee plantillas gratuitas y miles de ejemplos para “inspirarse”, perfecto para empezar a producir con rapidez y eficacia. Puede ser muy útil para presentar ideas de forma gráfica y se puede incluir, por ejemplo, en una página de aterrizaje.

Microsoft Expression Encoder 4:

Esta aplicación gratuita de Microsoft, permite capturar y editar vídeos de tu escritorio. Ideal para hacer vídeo tutoriales. Usado en combinación con Prezi, permite colgar en Youtube vídeos de tus presentaciones.

PowToon.com:

Herramienta gratuita para crear vídeos y presentaciones de forma fácil. No requiere instalar nada. Entras en su web, te registras y ya puedes empezara a crear todo tipo de vídeos y compartirlos fácilmente en Youtube. La versión gratuita añade publicidad de su web.

MailChimp.com

Email marketing de calidad y gratuito. Con esta conocida herramienta tendrás de forma gratuita y fácil todo lo que necesitas para crear suscripciones, newsletters, cumplir con las leyes antispam y mucho más.
Si no tienes conocimientos sobre estos temas, debes cambiarlo, es una herramienta muy potente y necesaria para el emprendimiento. Empieza por este artículo: Mega tutorial Mailchimp en español.

TypeForm.com

Al principio es vital e imprescindible conocer a tu cliente y una de las herramientas que necesitarás será las encuestas. Ya sea de forma on-line como presencial, recomiendo esta herramienta gratuita para recoger y medir la información de tus clientes. Los datos son básicos para descubrir a tu cliente y verificar las hipótesis, no te fíes de tus percepciones y lleva un control serio de las cuestiones críticas de tu propuesta de valor.

Todavía más… existen muchas más y más específicas para emprendedores, además de bibliografía imprescindible para los que se acercan por primera vez al desafío de convertir una idea en un negocio, pero eso lo dejo para otra entrada.

Si estás interesado en estos temas, te recomiendo que te suscribas a las noticias del blog (arriba a la derecha) y recibirás un aviso en tu correo.

Ahora os dejo que probéis y experimentéis con esta primera colección.

AntAnteriorCharla sobre emprendimiento y web
SiguienteBootstrapping o cómo escapar de una isla (casi) desiertaSiguiente

También te puede interesar...

Consultoría Tecnológica - Foro iFIBiS
Facilitación TIC

Facilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la salud

Emprendimiento

Presentación de nuestro estudio de oportunidades de negocios sostenibles en Sada

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen
Internet

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

Suscríbete

    Publicaciones recientes

    Consultoría Tecnológica - Foro iFIBiS

    Facilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la salud

    Presentación de nuestro estudio de oportunidades de negocios sostenibles en Sada

    ¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

    ¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

    Categorías

    • Empleo (6)
    • Emprendimiento (21)
    • Facilitación TIC (12)
    • Formación (28)
    • Igualdad (2)
    • Internet (15)
    • Noticias (91)
    • Trabajos (27)

    Archivos

    eWolutions - Consultoría y Servicios Profesionales

    Gracias a nuestro equipo de profesionales expertos en diferentes campos, podemos ayudarte a encontrar soluciones novedosas y adaptadas a cada problema y necesidad.

    Linkedin Facebook-f Twitter Instagram

    Servicios

    • Consultoría TIC
    • Formación
    • Emprendimiento
    • Orientación laboral
    • Recursos humanos
    • Marketing
    • Psicología
    Menú
    • Consultoría TIC
    • Formación
    • Emprendimiento
    • Orientación laboral
    • Recursos humanos
    • Marketing
    • Psicología

    Contacto

    © 2023 eWolutions • Tel. y WhatsApp: 698 153 321

    • Aviso Legal
    • Uso y privacidad de datos laborales
    • Condiciones y privacidad
    • Política de cookies
    Menú
    • Aviso Legal
    • Uso y privacidad de datos laborales
    • Condiciones y privacidad
    • Política de cookies