Saltar al contenido
  • (34) 698 153 321
  • contacto@ewolutions.com
Facebook-f Twitter Linkedin-in
eWolutions - Internet | Emprendimiento | Empleo | Formación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Subscríbete
  • 14 de febrero de 2014

Formación. Conocer antes de hacer y hacer para conocer.

  • by Esteban Grandal Ocaña
Categorías: Formación
Tags: Aprender ahciendo #Aprendizaje por descubrimiento
«El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento»
John Locke
La formación es un pilar básico de nuestra visión sobre cómo lograr nuestro objetivo:
“Socializar y acercar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a aquellos que por un motivo u otro, se encuentra fuera de un área tan importante hoy en día como esta.”
Nuestra concepción sobre la formación se basa en la práctica y el descubrimiento de la solución de necesidades concretas, y a partir de estas se fomenta una actitud investigadora y crítica que conlleva la búsqueda de posibles soluciones. Cuando es posible, se comienza con el desarrollo de soluciones, por parte del alumno, de manera que construya su propio conocimiento, adaptado a su situación real. Se trata de un modelo de formación basado o cercano al conocido como “Aprendizaje por descubrimiento”.


Planteamos así la formación, básicamente porque consideramos que una web, “tener una web”, no es la finalidad. Las TIC (entre ellas la web), son medios, herramientas para lograr otros fines, como pueden ser darse a conocer, fidelizar la clientela, ofrecer un valor añadido a tus clientes mediante información útil para estos, etc… Las posibilidades son virtualmente infinitas, ya que contamos con el tiempo y la rápida evolución de estas tecnologías en gran parte debido a su expansión y difusión.

 

Por esto mismo no se trata de enseñar todas las tecnologías y alternativas existentes (esto es imposible), sino de “conocer antes de hacer y hacer para conocer”, esto es, comprender y tener en cuenta, que lo importante son los objetivos y las circunstancias de cada cliente, y para SOLUCIONARLOS, existen miles de alternativas. Se trata de buscar la que mejor se adapte. Proponemos pues, una formación en espiral, desde dentro hacia fuera.
Primero conocer
El cliente ha de mirarse primero a si mismo. Conocer sus objetivos, sus necesidades, sus posibilidades, etc… a partir de este conocimiento, tendrá que construir (con nuestra ayuda) su solución, mediante la adquisición de conocimientos orientados a su caso concreto.

Hacer para conocer

Creemos que la mejor forma de aprender es que el alumno intervenga y ponga en práctica los conocimientos, en la medida que sea posible, de manera que en lugar de ser un elemento pasivo, se implique en la obtención y construcción de su propio conocimiento. De esta manera, es más probable que en adelante, cuando tenga otras necesidades, requiera pequeñas orientaciones y él mismo pueda buscar e investigar en busca de nuevas herramientas para sus nuevos objetivos y circunstancias.


Veamos un ejemplo práctico:

Un alumno está preparando la apertura de un nuevo negocio y quiere una web. Lo primero sería clarificar cuales son sus objetivos prioritarios (los que sean), por ejemplo, darse a conocer. Lógicamente tendrá que exponer los servicios que va a ofrecer, dónde se encuentra su negocio, cuales son sus valores, etc… Es posible que también le interese hacer publicidad de alguna oferta promocional entre sus clientes potenciales.
Para los primeras necesidades, puede ayudarle una web corporativa, además podría considerar algún folleto publicitario. Otras alternativas que podría barajar son, por ejemplo, algún vídeo de presentación en YouTube, presencia en otras redes sociales, etc…
Cada alternativa tendrá sus peculiaridades y su acercamiento a cada una estará marcado por su necesidad y sus posibilidades. En el caso de las redes sociales, por ejemplo, dependiendo de quien sea su cliente potencial, tendrá más sentido unos que otras. No es lo mismo un asesor de empresa, que un comercio de ropa. El asesor buscará redes dónde abunden profesionales que busquen servicios como los que él ofrece, llegará probablemente a LinkedIn, sin embargo aquel que va emprender un negocio de venta de ropa, quizás le interese más Facebook, o Pinterest.
No existen herramientas mejores o peores, todo va a depender del conocimiento que se tenga de la necesidad que se quiere cubrir.

¿Cuales son nuestras herramientas para lograr estos objetivos (tan ambiciosos)? Estos son algunos de los que estamos preparando:

  • Charlas gratuitas en colaboración con diversas entidades.
  • Talleres “aprender haciendo”, se trata de aprender de forma activa, de manera que al terminar el curso salgas, por ejemplo, con tu propio dominio y una web dada de alta en los principales buscadores, si no totalmente terminada, con los conocimientos y recursos necesarios para terminarla y modificarla por tu cuenta cuando sea necesario.
  • Vídeos explicativos del funcionamiento de nuestras soluciones.
  • Podcast con colaboradores para socializar las TIC.
  • Manuales electrónicos descargables desde nuestra web.
En próximas entradas, iremos explicando más acerca de cada uno de ellos.
AntAnterioreWolución de nuestra web
SiguienteApertura de la nueva webSiguiente

También te puede interesar...

Consultoría Tecnológica - Foro iFIBiS
Facilitación TIC

Facilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la salud

Emprendimiento

Presentación de nuestro estudio de oportunidades de negocios sostenibles en Sada

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen
Internet

¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

Suscríbete

    Publicaciones recientes

    Consultoría Tecnológica - Foro iFIBiS

    Facilitación TIC para iFIBiS: Foro de Inversión para proyectos innovadores del ámbito de la salud

    Presentación de nuestro estudio de oportunidades de negocios sostenibles en Sada

    ¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

    ¿Quieres atraer visitas a tus entradas y que se suscriban a tu blog? 5 claves sencillas para redactar textos que seduzcan y enganchen

    Categorías

    • Empleo (6)
    • Emprendimiento (21)
    • Facilitación TIC (12)
    • Formación (28)
    • Igualdad (2)
    • Internet (15)
    • Noticias (91)
    • Trabajos (27)

    Archivos

    eWolutions - Consultoría y Servicios Profesionales

    Gracias a nuestro equipo de profesionales expertos en diferentes campos, podemos ayudarte a encontrar soluciones novedosas y adaptadas a cada problema y necesidad.

    Linkedin Facebook-f Twitter Instagram

    Servicios

    • Consultoría TIC
    • Formación
    • Emprendimiento
    • Orientación laboral
    • Recursos humanos
    • Marketing
    • Psicología
    Menú
    • Consultoría TIC
    • Formación
    • Emprendimiento
    • Orientación laboral
    • Recursos humanos
    • Marketing
    • Psicología

    Contacto

    © 2023 eWolutions • Tel. y WhatsApp: 698 153 321

    • Aviso Legal
    • Uso y privacidad de datos laborales
    • Condiciones y privacidad
    • Política de cookies
    Menú
    • Aviso Legal
    • Uso y privacidad de datos laborales
    • Condiciones y privacidad
    • Política de cookies